Nuestros repuestos son totalmente compatibles con las marcas más usadas del mercado, incluyendo Indura, Bauker, Schulz, Krafter, Einhell, MYH, Black+Decker, Toyaki y Lutian, garantizando un rendimiento óptimo en cada equipo; y lo mejor es que no nos quedamos ahí: contamos con repuestos para muchas marcas más, porque la idea es que tu compresor —sea cual sea— nunca se detenga por falta de una pieza.
¿Para qué sirve un compresor de 50 litros?
Usos típicos:
Un compresor de 50 litros es ideal para trabajos livianos o de uso ocasional. Funciona perfecto para inflar neumáticos, soplar polvo, limpiar superficies y usar herramientas neumáticas pequeñas. Si necesitas un equipo práctico para el taller de casa o tareas rápidas, este tamaño es el más equilibrado entre potencia y portabilidad.
Ventajas del compresor de 50 litros :
La mayor ventaja es que consume menos energía y es fácil de mover. Puedes llevarlo en vehículo, subirlo a una mesa o trasladarlo dentro del taller sin mayor esfuerzo. Además, su precio es más accesible, por lo que es una excelente opción para quienes buscan rendimiento básico sin invertir demasiado.
Limitaciones del compresor de 50 litros :
No está diseñado para trabajos prolongados ni herramientas que exigen mucho aire. Su estanque se vacía rápido, lo que obliga a detenerse para esperar recarga. Si tu trabajo requiere continuidad, este equipo quedará corto.
¿Para qué sirve un compresor de 100 litros?
Usos típicos:
– Potencias: 2 HP, 3 HP y 4 HP
El compresor de 100 litros es una máquina orientada a talleres profesionales, mecánicas automotrices y quienes necesitan trabajo constante. Puede alimentar pistolas de pintura, herramientas neumáticas demandantes y procesos que requieren aire estable y continuo.
Ventajas del compresor de 100 litros:
Su ventaja principal es su autonomía. El estanque grande permite trabajar más tiempo sin recargar, manteniendo presión estable y mejorando la calidad del trabajo. También soporta herramientas que necesitan mayor caudal (CFM), por lo que es mucho más versátil en ambientes profesionales.
Limitaciones del compresor de 100 litros:
Son más pesados, requieren más espacio y un mayor consumo eléctrico. Si tu taller es pequeño o lo necesitas mover con frecuencia, puede resultar incómodo. Está pensado para uso fijo y continuo, no para movilidad.
Compresor 50L vs 100L: ¿Cuál elegir realmente? :
Si tu trabajo es ocasional o doméstico:
El de 50 litros es perfecto si haces tareas simples, inflados, limpieza o usas herramientas de bajo consumo. Es el equilibrio entre precio, portabilidad y rendimiento.
Si necesitas trabajo continuo o profesional:
El de 100 litros es la opción correcta si usas neumáticos de impacto, pistolas de pintura o herramientas que no pueden perder presión. Este equipo está hecho para soportar exigencia real en el día a día.
Comparativa rápida:
Autonomía: 100L
Portabilidad: 50L
Consumo: Menor en 50L
Trabajo continuo: 100L
Precio: 50L
Versatilidad profesional: 100L
Repuestos esenciales para compresores de 50 y 100 litros
Filtros de aire:
Los filtros son clave para mantener el compresor limpio y evitar desgaste prematuro. Un filtro sucio baja la presión, aumenta el ruido y genera fallas.
Aceites y lubricantes:
Los compresores a aceite requieren lubricación constante. Un aceite de mala calidad puede quemar el motor o generar fugas. Mantenerlo al día alarga la vida útil del equipo.
Correas, válvulas y kits de reparación:
Componentes como válvulas de retención, correas, presostatos y kits de sellos son los repuestos que más se cambian. Tenerlos disponibles evita detener el trabajo por fallas simples.










